Alcúdia es mucho más que playas. Con más de 2.000 años de historia, patrimonio romano y medieval, mercados tradicionales y calas secretas, este itinerario de 48 horas te descubre lo mejor de uno de los pueblos más auténticos de Mallorca.
Día 1: Historia y casco antiguo
Mañana: Las murallas medievales (9:00-11:00h)
- Inicio: Puerta de Xara (entrada principal)
- Paseo por murallas: 1,5 km de murallas del s. XIV perfectamente conservadas
- Miradores: Vistas panorámicas desde torres y bastiones
- Entrada: Gratuita para pasear, 3 € acceso interior torres
- Consejo: Madruga para evitar calor y turistas
Media mañana: Casco antiguo (11:00-13:00h)
- Iglesia de Sant Jaume: Gótica del s. XIV, entrada gratuita
- Calles empedradas: Perderse por carrer Major, carrer de la Pau
- Tiendas locales: Artesanía mallorquina, cerámicas, productos típicos
- Parada café: Plaça Constitució (varios cafés con terraza)
Mediodía: Almuerzo tradicional (13:30-15:00h)
- Restaurante Ca'n Costa o Sa Plaça
- Platos típicos: Tumbet, frito mallorquín, sobrasada
- Precio: 25-35 €/persona
Tarde: Pollentia, la ciudad romana (16:00-18:00h)
- Ubicación: A 5 min caminando del casco antiguo
- Qué ver: Teatro romano (s. I-II d.C.), restos de foro, viviendas
- Museo monográfico: Piezas arqueológicas halladas en excavaciones
- Entrada combinada: 4 € (yacimiento + museo)
- Horario: 10:00-18:00h (invierno), hasta 20:00h (verano)
Atardecer: Paseo por Mal Pas (18:30-20:00h)
- Camino costero: Desde Alcúdia pueblo hacia Mal Pas
- Vistas: Costa rocosa, Bahía de Alcúdia, atardecer sobre el mar
- Distancia: 2 km (ida), completamente llano
Día 2: Naturaleza y calas
Mañana temprano: Es Coll Baix (8:00-12:00h)
- Cómo llegar: Coche hasta aparcamiento La Victoria (20 min desde Alcúdia)
- Senderismo: 30-40 min bajada, 50 min subida
- Dificultad: Moderada, calzado adecuado imprescindible
- Qué llevar: Agua (1,5L/persona), protector solar, snorkel
- La cala: Virgen, aguas cristalinas, arena y piedras
- Consejo: Llega antes de 10:00h para evitar aglomeración
Mediodía: Ermita de La Victoria (12:30-14:00h)
- Ubicación: En camino de vuelta de Es Coll Baix
- Qué es: Santuario del s. XIII en lo alto península
- Restaurante: Cocina sencilla, vistas espectaculares
- Platos: Sopas mallorquinas, cordero, ensaladas
Tarde: S'Albufera, el parque natural (16:00-19:00h)
- Ubicación: Entre Alcúdia y Muro (10 min en coche)
- Entrada: Gratuita
- Actividades: Senderismo, observación de aves (+ de 270 especies)
- Rutas: 4 itinerarios señalizados (2-8 km cada uno)
- Qué llevar: Prismáticos, repelente mosquitos, agua
- Mejor época: Primavera y otoño (migración aves)
Experiencias adicionales si tienes más tiempo
Mercadillo de Alcúdia (martes y domingos)
- Horario: 8:00-13:00h
- Ubicación: Calles del casco antiguo y Paseo Marítimo
- Qué comprar: Productos locales, sobrasada, quesos, artesanía, ropa
- Consejo: Llega antes de 10:00h, después está abarrotado
Port d'Alcúdia y la marina
- Paseo marítimo: 3 km de paseo junto al mar
- Marina deportiva: Más de 700 amarres, ambiente náutico
- Restaurantes: Amplia oferta en primera línea
- Actividades: Excursiones en barco, alquiler kayaks, paddle surf
Playas imprescindibles
- Playa de Alcúdia: 7 km arena blanca, ideal familias
- Playa de Muro: Continuación de Alcúdia, más tranquila
- Platja de Sant Joan: Residencial, menos turística
- Platja de Sant Pere: Pequeña, local, auténtica
Consejos prácticos
- Alojamiento: Mejor en Alcúdia pueblo (más auténtico) que Port (más turístico)
- Transporte: Coche recomendado para calas y S'Albufera
- Mejor época: Mayo-junio o septiembre-octubre (clima perfecto, menos turismo)
- Reservas restaurantes: No necesarias entre semana fuera temporada alta
¿Interesado en Alcudia Luz?
Descubre por qué Alcúdia es el lugar perfecto para vivir, no solo para visitar.