A menos de 10 minutos de Alcúdia se encuentran dos de los espacios naturales más importantes de Mallorca: S'Albufereta y S'Albufera. Refugio de aves migratorias, paraíso del senderismo y pulmón verde de la zona, estos parques naturales son un tesoro que los residentes tienen a un paso de casa.
S'Albufera: el parque natural más grande de Baleares
Datos básicos
- Extensión: 2.850 hectáreas de humedal
- Ubicación: Entre Alcúdia, Muro y Sa Pobla
- Declaración: Parque Natural en 1988, Zona ZEPA
- Entrada: Gratuita
- Horario: Abril-sept 9:00-18:00h | Oct-marzo 9:00-17:00h
Biodiversidad: un santuario de aves
- Especies registradas: Más de 270 especies de aves
- Aves residentes: Garcillas, garzas reales, fochas, ánades
- Migratorias (primavera/otoño): Flamencos, águilas pescadoras, moritos
- Rapaces: Milano real, aguilucho lagunero, cernícalos
- Mejor época observación: Abril-mayo y septiembre-octubre
Rutas de senderismo
Itinerario 1: Gran Tour (8 km, 3h)
- Recorre todo el perímetro del parque
- Pasa por todos los observatorios de aves
- Nivel: Fácil, completamente llano
Itinerario 2: Ruta corta (4 km, 1,5h)
- Ideal para familias con niños
- Acceso a 3 observatorios principales
Itinerario 3: En bicicleta (12 km, 2h)
- Caminos aptos para BTT y bici de paseo
- Alquiler bicicletas en entrada del parque
Servicios e instalaciones
- Centro de recepción: Información, mapas, material divulgativo
- Observatorios: 7 "aguaits" (miradores) estratégicamente ubicados
- Área picnic: Zona habilitada con mesas (no BBQ permitida)
- Baños: Solo en entrada principal
- Agua potable: Lleva tu propia botella
Qué llevar
- Imprescindibles: Prismáticos, agua, protector solar, gorra
- Recomendable: Guía de aves de Mallorca, cámara con tele
- Verano: Repelente mosquitos (zona húmeda)
- Calzado: Cómodo, caminos de tierra
S'Albufereta: el hermano pequeño
Características
- Ubicación: Zona de Mal Pas, entre Alcúdia y Port de Pollença
- Extensión: 211 hectáreas (mucho más pequeño que S'Albufera)
- Tipo: Laguna costera, dunas, vegetación halófila
- Acceso: Libre, varias entradas desde carretera Alcúdia-Pollença
Qué ofrece
- Tranquilidad: Mucho menos visitado que S'Albufera
- Miradores: Vistas a Bahía de Pollença y Serra de Tramuntana
- Senderismo: Rutas cortas (2-3 km), ideales para paseo relajado
- Aves: Menor diversidad que S'Albufera pero más accesibles
Ruta recomendada (1h)
- Inicio: Aparcamiento junto a Ma-2220 (Alcúdia-Pollença)
- Paseo perimetral laguna: 2,5 km
- Observatorios: 2 miradores de madera
- Dificultad: Muy fácil, apto todos públicos
Actividades complementarias
Fotografía de naturaleza
- Amanecer en S'Albufera: luces espectaculares
- Teleobjetivo recomendado: 200-400mm para aves
- Trípode útil en observatorios
Running y ciclismo
- Rutas llanas, perfectas para entrenamiento base
- Sin tráfico, aire puro
- Distancias: 4-12 km según itinerario
Consejos de residente
- Mejor momento: Primera hora mañana (7:00-9:00h) o última tarde
- Evita: Mediodía en verano (calor intenso, sin sombra)
- Combina: Visita al parque + playa de Muro (están juntos)
- Apps útiles: eBird (registro avistamientos), Wikiloc (rutas GPS)
Eventos y actividades guiadas
- Rutas ornitológicas: Domingos 9:00h (primavera), guía COFIB, gratuito
- Talleres fotográficos: Mensuales, info en centro recepción
- Jornadas de anillamiento: Varias al año, participación abierta
Conclusión: naturaleza en tu día a día
Tener S'Albufera y S'Albufereta a 10 minutos de casa es uno de los privilegios de vivir en Alcúdia. No son solo atractivos turísticos: son espacios que incorporas a tu rutina semanal, ya sea para deporte, fotografía, o simplemente conectar con la naturaleza mediterránea en estado puro.
¿Interesado en Alcudia Luz?
Alcudia Luz te sitúa cerca de los mejores espacios naturales del norte de Mallorca.