Volver al Blog
Mercado e Inversión

Rentabilidad del alquiler vacacional (VTV/ETV): qué mirar antes de invertir en Alcúdia

10 de marzo de 2025
10 min de lectura

El alquiler vacacional en Alcúdia puede ser una excelente fuente de ingresos, pero requiere planificación, inversión inicial y cumplimiento normativo estricto. Esta guía analiza rentabilidad real, licencias, costes y factores clave para maximizar el retorno de tu inversión.

Marco legal: licencias VTV/ETV en Baleares

¿Qué es una licencia VTV/ETV?

Restricciones en Alcúdia (2025)

⚠️ Advertencia importante

Compra SOLO viviendas que YA tengan licencia ETV activa si tu plan es alquiler vacacional. Conseguir nueva licencia es prácticamente imposible en Alcúdia desde 2020. Verifica en el Registro de Turismo de Baleares antes de comprar.

Rentabilidad potencial: números reales

Ejemplo: Villa 4 dormitorios en zona residencial Alcúdia

Costes operativos anuales

Beneficio neto

Factores que afectan la rentabilidad

Ubicación dentro de Alcúdia

Características que aumentan reservas

Gestión: ¿autogestionada o profesional?

Gestión profesional (recomendada)

Autogestión

Plataformas de alquiler

Airbnb

Booking.com

Agencias locales

Fiscalidad del alquiler vacacional

Impuestos a pagar

Ejemplo fiscal simplificado

Riesgos y consideraciones

Regulación cambiante

Desgaste de la propiedad

Ocupación no garantizada

¿Merece la pena en 2025?

SÍ, si...

NO, si...

Alternativa: alquiler de larga temporada

Opción menos rentable pero más estable

Conclusión: ¿inversión o negocio?

El alquiler vacacional en Alcúdia es más un complemento a la inversión inmobiliaria que un negocio altamente rentable por sí solo. La rentabilidad real (~2,8% neto) es modesta, pero sumada a la revalorización histórica (4-6% anual), ofrece un retorno total interesante.

La clave está en comprar bien (con licencia), gestionar profesionalmente y tener horizonte largo plazo.

¿Interesado en Alcudia Luz?

¿Buscas una inversión inmobiliaria sólida en Alcúdia con potencial de revalorización?